De todas las presentaciones que hubo en el evento del CES Las Vegas 2016, hubo una que especialmente tuvo gran repercusión mediática, la nueva cámara deportiva Nikon Keymission 360.
Con esta cámara deportiva, auténtica todoterreno y capaz de grabar vídeos 360º, la marca japonesa pretende entrar por todo lo alto en el juego por la gran competidora de las GoPro Hero 5. ¿Será capaz Nikon de hacer frente a la americana?
Nikon Keymission 360, la todoterreno 360º
Nikon ha entrado de pleno en la competición por la mejor cámara deportiva, e incluso algo más, dadas las espectaculares especificaciones técnicas de este modelo.
Especificaciones Técnicas
Como siempre, analizamos las características de la cámara de acción Nikon 360 en formato de tabla:
Características | Nikon KeyMission 360 |
---|---|
Sensor | 2 x CMOS 21,14 MPx |
Ángulo lente | 2 x 180º |
Dimensiones | 65,7 × 60,6 × 61,1 mm |
Peso | 198 gramos |
Batería | No especifica - 1h 10min con vídeo 360º |
Vídeo | 2160/24fps, 1920/24fps, 960/30fps, 640/120fps |
Otros | Doble Lente, WiFi, Bluetooth, Resistente al agua y Resistente a caídas |
Precio | Amazon 499,99€ |
Diseño Nikon 360 KeyMission
Si nos adentramos un poco más es el diseño de la Nikon KeyMission 360, podemos comprobar a simple vista los dos sensores, que permiten capturar todo lo que sucede alrededor nuestra, con sus dos campos de visión de 180º, dada la situación uno opuesto al otro.
Su estructura compacta y cuerpo robusto se traduce en unas dimensiones de 65,7 × 60,6 × 61,1 mm y un peso algo excesivo en nuestra opinión de 198 gramos.
Y es que esa robustez que se aprecia a simple vista, se traduce en ser una de las cámaras deportivas más polivalentes y resistente del mercado, siendo capaz de sumergirse bajo el agua sin necesidad de carcasas, al igual que los modelos de GoPro Hero 5 o la Ricoh WG-M2.
Pero aquí no acaba todo, ya que la cámara Nikon Keymission 360 es también capaz de soportar caídas e impactos desde dos metros de altura, y sin montar ninguna carcasa adicional.
Interior Nikon Keymission 360
Como veíamos en la tabla de especificaciones, lo que primero nos llama la atención de esta cámara de acción, son los dos espectaculares sensores CMOS de 21MPx que monta, siendo capaz de capturar imágenes estáticas en formato .jpg:
- 30 MPx (7744 x 3872)
- 7 MPx (3872 x 1936)
En el apartado del vídeo la Nikon KeyMission nos permite capturar vídeos de auténtica resolución 4K:
- Vídeo 2160p a 24fps
- Vídeo 1920p a24fps
- Vídeo 960p a 30fps
- Vídeo 640p a 120fs
Todos los vídeos que captura la Nikon KeyMision 360 son en formato .MP4 usando el códec H.264/MPEG-4.
Capturas de vídeo con Nikon Keymission 360
Después de su presentación oficial en el CES de las Vegas 2016, su comercialización se hizo esperar y acabó la uñas de los más ansiosos por echarle la mano encima, pero por fin ya tenemos vídeos de pruebas en portales, para poder comparar y analizar la calidad de las capturas de Keymission 360:
Como vemos, si nos desplazamos dentro de los vídeos 360º es una interacción completa y muy llamativa, un tipo de vídeo del que estamos convencidos será lo que venga más fuerte este 2017.
Respecto a la calidad del mismo, vemos como en algunas tomas, la definición de los objetos no es lo suficientemente fina, así como unos colores un tanto planos, para lo que estamos acostumbrados con las GoPro Hero 4 y 5 o también con la Yi II 4K.
Pese a todo, la interacción con el vídeo es brutal y nos permite presentarnos en situaciones donde sería inimaginable estar, con una inmersión nunca antes vista en vídeo.
Alternativas a Nikon KeyMission 360
Al igual que sucede con muchas cámaras deportivas nuevas o que presentan una nueva tecnología, es el caso de esta cámara de acción con resistencia al agua e impactos y vídeo 4K 360º, es su precio, algo elevado.
Por eso os traemos 3 alternativas algo más económicas que la presentada por la marca Nikon:
Opinión y precio Keymission 360
En nuestra opinión, un modelo de cámara deportiva 360º que está empezando a entrar en el mercado y que sin duda hará las delicias de los más aventureros.
Su precio es quizás su talón de Aquiles, ya que no todo el mundo podrá asumir los 499€ que cuesta ahora mismo en Amazon ES y que sin duda en una inversión.
La calidad y definición nos han dejado algo fríos, pero sin duda alguna la integración con dispositivos de gafas 360º hará que en los próximos años disfrutemos de una evolución en la forma de visualizar el vídeo y las aventuras.
Esperamos que os haya gustado nuestro análisis sobre la Nikon Keymission 360, esperamos vuestros comentarios y como siempre os dejamos los productos mencionados más abajo:
- Nikon Keymission 360: Amazon 499€
- GoPro Hero 5: Amazon 429€
- Ricoh WG-M2: Amazon 215€
- 360Fly: Amazon 465,64€
- Samsung Gear 360: Amazon 299€
- Elephone Elecam 360: Amazon 149,99€
- Yi II 4K: Amazon 229,99€