Sin duda alguna, uno de las cámaras, cámara + gimbal, o en resumen uno de los gadgets que más cambió el panorama de las cámaras allá por el 2018, fue sin duda el Osmo Pocket y hoy, por fin, ha llegado la fecha de lanzamiento, tenemos por fin la review del DJI Osmo Pocket 2.
Después de muchos rumores sobre cuándo iba a ser la fecha de lanzamiento del Pocket 2, por fin, el día 20 de Octubre de 2020, el nuevo DJI OP 2 ve la luz. Echamos un vistazo en este análisis a sus principales características, novedades y sobretodo, analizamos las diferencias entre Osmo Pocket 2 vs Osmo Pocket 1.
✅ DJI Pocket 2 – Especificaciones y Análisis
Y es que debido a la gran revolución que surgió con su lanzamiento y la innovación que supuso, muchas marcas se lanzaron rápidamente a diseñar productos muy similares pero que mejoraban bastantes características, y así podemos encontrar el Xiaomi Fimi Palm, el Feiyu Pocket o el Snoppa Vmate.
>>> Recomiendo: Comparativa & GUÍA DE COMPRA de Cámaras Deportivas 2023 <<<
➤ Especificaciones
Características | Fimi PALM 2 PRO | Feiyu POCKET 2 | Fimi Palm 2 | DJI Pocket 2 | Feiyu Pocket |
---|---|---|---|---|---|
| | | | | |
Sensor | Sony 1/2" CMOS 12MP | Sony 1/2.3" CMOS 12MP | 1/2.6" CMOS 12MP | 1/1.7" CMOS 16MP Sony IMX686 | 1/2.5" CMOS 8.5MP |
Ángulo lente | 128º f/2.2 | 130º f/2.0 | 128º f/2.4 | 92º f/1.8 | 120° f/2.8 |
Dimensiones | 132.5 × 35.5 × 32.5 mm | 124.6 x 40.6 x29.8mm | 132.5 × 35.5 × 32.5 mm | 124.7 × 38.1 × 30 mm | 124.5 x 40.5 x 30mm |
Peso | 150 gramos | 127 gramos | 145 gramos | 117 gramos | 115 gramos |
Batería | 2600mAh - 160 min 4K | 875mAh - 220 min | 2600mAh - 308 min | 875mAh - 140 min | 875 mAh - 210 min |
Vídeo | 4K a 60fps 1080p a 120fps | 4K a 60fps 1080p a 120fps | 4K a 30fps 1080p a 90fps | 4K a 60fps 1080p a 120fps 720 240fps | 4K a 60fps 1080p a 120fps 720 240fps |
Códec h.265 | ✅ | ❌ | ✅ | ❌ | ❌ |
Fotografia | 12MP | 12MP | 12MP | 16MP | 8MP |
RAW | ✅ DNG | ✅ DNG | ✅ DNG | ✅ DNG | ✅ DNG |
Pantalla | Táctil 1,22" | Táctil 1,3" | Táctil 1,22" | Táctil 1,08" 240 x 240px | Táctil 1,3" 240 x 240px |
Bluetooth & WiFi | ✅ | ✅ | ✅ | ❌ (Módulo opcional) | ✅ |
Otros | Gimbal 3 ejes WiFi Zoom Digital 4x Anclaje Trípode MicroSD hasta 512GB | Gimbal 3 ejes WiFi Zoom Digital 4x Anclaje Trípode MicroSD hasta 512GB | Gimbal 3 ejes WiFi Zoom Digital 3x Anclaje Trípode Micrófono Externo | Gimbal 3 ejes Zoom 4x video 1080p Video HDR Fotografía 64MP 4 micrófonos Sistema modular | Gimbal 3 ejes WiFi MicroSD hasta 512GB HDR Anclaje de Trípode Carga rápida en 80 min |
Precio | VER PRECIO | VER PRECIO | VER PRECIO | VER PRECIO | VER PRECIO |
Como siempre, tienes toda la información y especificaciones técnicas oficiales, en la web de DJI Oficial, en el apartado dedicado al nuevo DJI OP 2.
▷ Sensor
Comenzamos por el plato más fuerte y por la mejor renovación de este dispositivo, y es que como se había comentado en los rumores sobre el nuevo Pocket 2 de DJI, nos encontramos con nada menos que un nuevo sensor SONY IMX686, un potente sensor de 1/1.7″ considerablemente mucho más grande que el de su predecesor (1/2.3″), así como el de sus principales competidores: Feiyu Pocket (1/2.5″ CMOS 8.5MP) y Xiaomi Fimi Palm (1/2.3″ de 12MP)
Este gran avance lo posiciona como el sensor más grande montado en una cámara de estas dimensiones e includo, comparado con cámaras deportivas, a excepción del potente sensor Leica de 1″ de Insta360 One R, no encontramos nada similar.
Este nuevo sensor CMOS de Pocket 2, cuenta además con una resolución máxima de 16MP, doblando la capacidad hasta ahora, lo que permitirá capturar grandes imágenes estáticas y estabilizadas.
▷ Campo de Visión
Como se esperaba y viendo la competencia del Pocket version 1, como el Xiaomi Fimi Palm o Feiyu Pocket, el FOV o campo de visión del nuevo Pocket 2 4K 2020 ha aumentado ligeramente hasta alcanzar los 93º.
Esto quiere decir que no tendremos problemas a la hora de hacer vlog o vídeos más cercanos, ya que la lente de la cámara capturará en un formato más ancho/amplio. Quizás de nuevo, nos vemos un poco decepcionados, y esperábamos más aumento en este punto, hasta al menos los 120º.
▷ Lente y Apertura
En lo que respecta a la lente y al objetivo, si bien en el primer modelo contábamos con una de las lentes más luminosas que habíamos visto, con una apertura máxima de f/2.0 y equivalente a 20mm vemos un considerable aumento al alcanzar una apertura máxima en el DJI Pocket 2 de f/1.8″ de 20mm, consiguiendo muy buena luz en nuestras imágenes.
Para hacernos a la idea, otro de sus competidores, el Feiyu Pocket cuenta con una lente de f/2.8, por lo que conseguiremos imágenes muy nítidas gracias a la cantidad de luz que esta luz nos puede recoger.
▷ Batería y Autonomía
Por lo que parece en la presentación del Osmo 2 Pocket, no hay cambios en el aspecto de la capacidad de la batería y contaremos con una autonomía según la marca de 140 minutos en el nuevo DJI POCKET 2 con 875mAh, exactamente la misma batería que su predecesor.
Nos faltará probar si estos datos se cumplen y nos permite alcanzar dichas cifras realmente, las cuales están realmente bien para un dispositivo tan compacto, aunque como sabemos el uso de un gimbal más vídeo 4K 60fps, drena y mucho la batería.
Si te preguntas cuánto tarda en cargarse la batería del Pocket 2, te podemos decir que la batería se cargará completamente en torno a unos 73 minutos.
Un detalle interesante es que podremos usar el gimbal y la cámara mientras se está cargando la batería, es decir, podremos usar el DJI POCKET 2 mientras se carga con un powerbank (recomendación de powerbank)
➤ Diseño
Otro de los apartados que más se hablaba en los rumores, fue el apartado del diseño del Pocket 2, y por fin podemos ver el resultado.
A nivel general podríamos decir que han sido pocos o muy pocos cambios, aunque bastante interesantes a priori. DJI Pocket 2 presenta un diseño muy modular, con una base extraible que permite acoplar nuevos accesorios para disfrutar de más posibilidades.
A grandes rasgos, destaca el detalle en rojo que rodea a la nueva lente y sensor, así como en la parte del cuerpo, el nuevo accesorio con joystick de control, uno de los puntos que más se echó en falta en la primera versión y que sí se encuentra en gimbals de la marca como el DJI OM 4. Pero vamos a echar un vistazo a cada parte del diseño de este nuevo gadget de DJI.
▷ Dimensiones y Peso
Nos encontramos con un modelo muy muy similar entre el DJI Osmo Pocket version 2 vs version 1, sin apenas cambios, con prácticamente las mismas medidas o dimensiones, así como el peso, con un peso de DJI Pocket2 de 117 gramos, 1 gramo superior a su predecesor.
▷ Pantalla
De nuevo, poca novedad aquí, encontrando exactamente la misma pantalla con la misma resolución que el Osmo Pocket Versión 1. Habríamos agradecido una pantalla ligeramente mayor, como la del Feiyu Pocket, que ayuda al uso de la cámara y ajustes cuando no se tiene el smartphone cerca.
Podremos realizar las siguientes configuraciones y ajustes desde la pantalla del Pocket2 de DJI:
- Arrastra el dedo de izquierda a derecha en la pantalla ==> Galería de Fotos y Vídeos
- Arrastra el dedo de arriba a abajo en la pantalla ==> Configuración
- Arrastra el dedo de abajo a arriba en la pantalla ==> Controles del estabilizador
- Arrastra el dedo de derecha a izquierda en la pantalla ==>modos de captura, como Foto, Vídeo, Slow Motion, Panorámica.
- Click en parte inferior izquierda ==> Accedes a ajustes de Resolución de Vídeo, Foto y Timelapse
▷ Micrófonos y Sistema DJI Matrix Studio
Otro de los puntos que flojeaba en el Pocket version 1, fue sin duda el audio. Sin apenas micrófonos, la propia mano del usuario bloqueaba por completo las entradas de sonido, uno de los aspectos que han querido mejorar sin duda en esta nueva versión.
El nuevo sistema DJI Matrix Stereo lo forman cuatro micrófonos estratégicamente colocados para que la mano del usuario que sostiene el DJI Pocket 2 no interfiera con ellos y además se capture un audio inmersivo de mejor calidad. Matrix Stereo está activado por defecto predeterminado y se puede encender/apagar activando el MODO PRO.
Por último, el sistema SoundTrack del Pocket2 ajusta la dirección del audio hacia donde apunta la cámara, para que el sonido vaya acorde y se oiga nítidamente, se trata de una función automática que está activada en todo momento. Se podrán configurar 3 modos o direcciones:
- Omnidireccional: todas las direcciones; configuración predeterminada, pudiendo cambiar a cualquier de los 3 modos de Micrófono en MODO PRO de Pocket 2.
- Unidireccional: la cámara captura los sonidos procedentes de la parte frontal, ejemplo: grabar a otra persona.
○ Bidireccional: captura sonidos provenientes de dos direcciones opuestas, con fuentes de sonido de parte frontal y trasera de la cámara.
La reducción opcional del ruido del viento ayuda a tener un audio más limpio en exteriores, puedes escoger entre activar/desactivar esta función en el MODO PRO.
▷ MicroSD y Puerto USB Tipo-C
En la lateral izquierdo nos encontramos como en la primera version 1 Osmo Pocket con una ranura para tarjetas microSD con capacidad máxima confirmada de 256GB, dejando de lado los 512GB (guía de tarjetas para cámaras deportivas), y por supuesto el puerto USB Type-C por el que se cargará esta cámara + gimbal.
Desafortunadamente, tenemos que deciros que el DJI POCKET 2 NO permite ser utilizada como Webcam en nuestro PC/Mac de manera nativa.
▷ Resistencia al Agua
Por último, uno de las preguntas que siempre surgen es: ¿es resistente al agua el Osmo Pocket 2?Lo cierto es que el DJI Pocket 2 NO ES RESISTENTE AL AGUA.
Un gadget que cuenta con una potente cámara 4K a 60fps y que integra un gimbal de 3 ejes es difícilmente posible de proteger ante la lluvia o inmersiones en el mar o piscina, aunque para evitar sustos, siempre podremos comprar la carcasa acuática de entre los accesorios oficiales del Pocket 2.
Si quieres ver el mejor y más completo recopilatorio de accesorios para DJI Pocket 2, te dejo el link justo aquí mismo.
➤ Vídeo
Como ya hemos visto en las specs del Pocket 2, en el apartado del vídeo, esta cámara y gimbal es sencillamente sorprendente, y en la primera versión ya disfrutamos de una excelente resolución, velocidad y bitrate, y por lo que vemos, aquí no ha habido ninguna mejora o muy pocas.
Mantendremos por tanto, las mismas velocidades y resoluciones que tenía Pocket Version 1 en el Pocket Version 2:
- Vídeo 4K Ultra HD (3840×2160) a 24/30/48/50/60fps
- Vídeo 2,7K (2720×1530px) a 24/30/48/50/60fps
- Vídeo 1080p FHD (1920×1080) a 24/30/48/50/60fps
- Vídeo Slow-Motion:
- FHD 1080p/120 fps (para 4x)
- FHD 1080p/240 fps (para 8x)
Vídeo TimeLapse Pocket 2
- Intervalos: 0,5s/1s/2s/3s/4s/5s/6s/7s/8s/10s/13s/15s/20s/25s/30s/40s/60s
- Duración captura: 5min/10min/30min/1h/2h/3h/5h
- Movimiento o MotionTimeLapse: Ángulo Fijo, Izq a Dcha, Dcha a Izq, Personalizado (puedes definir 4 puntos de seguimiento)
- Resolución (Modo PRO): 1080p FHD 25/25/30fps
- Tipo de Archivos (Modo PRO): Vídeo, Vídeo + JPG, Vídeo + .RAW (.DNG)
Vídeo Hyperlapse
- No incluido en el Pocket version 1 y bastante utilizado hoy en dia.
- Disponible el seguimiento de objetivos (ActiveTrack) mientras se captura.
- Resoluciones y Velocidades:
- 1080p FHD: 24/25/30fps
- 2,7K: 24/25/30fps
- 4K: 24/25/30fps
- Velocidades: 2x / 5x / 10x / 15x / 30x
Otro de los aspectos donde las alternativas del Osmo Pocket sacaron pecho, fue en la inclusión del nuevo códec h.265 que permite una mayor compresión con la misma calidad, algo que ya integran todos los drones de DJI y que por tanto, esperamos ver códec h.265 en el DJI Osmo Pocket 2.
EL formato de los vídeo serán en archivos: .MP4 o .MOV y posiblemente nos encontramos con un bitrate mayor, con una tasa máxima de bitrate en vídeo 4K de 100 Mbps.
▷ Vídeo HDR
Sí contaremos en este nuevo DJI Pocket 2 con la potente opción de grabar vídeo HDR, un vídeo que tendrá mucho más rango de luz y que nos permitirá capturar correctamente aquellas escenas con mayor cambio de luz, así como hacer que en tus vídeos destaquen los colores vivos.
Las resoluciones y velocidades a las que podremos usar el vídeo HDR en Osmo Pocket 2 serán:
- 2.7K: 2720×1530 a 24/25/30 fps
- 1080p FHD: 1920×1080 a 24/25/30 fps
▷ Zoom
Otra de las novedades del Pocket 2 de DJI, es que contamos con un potente zoom híbrido con hasta 8 aumentos en fotografía, o zoom para vídeo sin pérdida de calidad de imagen de 4x en modo 1080p, y 2x en 4K, perfecto para poder acercarte al sujeto sin necesidad de moverse hacia él.
Este nuevo zoom, así como el enfoque automático híbrido 2.0 ha sido rediseñado para aumentar la velocidad y la precisión del mismo, consiguiendo unos resultados que podéis ver en el vídeo de las primeras impresiones del Pocket2.
➤ Fotografía
En el apartado fotografía de este estabilizador + cámara DJI, nos encontramos con un potente sensor nuevo, de nada menos que 16MP reales, y por tanto en el tamaño máximo de las fotografías que podemos capturar aumenta considerablemente.
Pasamos a encontrarnos con fotografías de mejor calidad y nitidez, gracias también al nuevo sensor de 1/1.7 pulgadas, así como la lente de f/1.8, con mayor luminosidad. La nueva cámara de VLOG Pocket 2 nos ofrecerá unas imágenes en dos formatos de .JPG y .DNG (RAW) y tendremos que esperar para ver la resolución máxima.
Por último, en el apartado de la fotografía contaremos también con modo de fotografía de “Alta Resolución” consiguiendo según la marca capturas de 64MP, algo que suponemos que hará mediante composición de varias capturas de 16MP.
Dado la tipología de lentes que monta, similar a una lente de 20mm, ¿cuál es la distancia mínima de enfoque del DJI Pocket 2? La distancia mínima para enfocar con el Osmo 2 será de 10 cm para fotografías y 20 cm para vídeos.
[Edito]: Os dejo unas primeras capturas, unos resultados fotografía dji OP 2 4K realizadas hace unos instantes (iremos actualizando):
➤ Funciones Inteligentes Pocket2
Como siempre, la marca DJI mira mucho y escucha mucho a las sugerencias de los usuarios, y en este caso han ido un paso más allá, integrando mejoras bastante curiosas. Dos de las principales novedades interesantes del Pocket 2 son:
- “Encendido Rápido” o “Quick Start” o “FastWake”: un nuevo sistema de captura super rápida, de ahí el nombre de POcket 2 Fastwake (Rápido despertar) pasando del estado apagado a captura en apenas 2 segundos.
- “Protección anti caídas” o “DropAware”: otro de los puntos débiles de este tipo de dispositivos de gimbal y cámara es su baja resistencia a caídas. Pues bien, la marca ha incluido un sistema que si detecta la caída del estabilizador, se detiene automáticamente la grabación.
Además nos encontramos con modos más “habituales” en este dispositivo, aunque todos ellos han sido completamente renovados y actualizados para la nueva versión de la cámara VLOG Pocket 2:
- Modo PRO: nos permite controlar ajustes avanzados de la cámara: ISO, velocidad de obturación, EV y modo de enfoque.
- ACTIVETRACK 3.0: actualización del seguimiento de un objetivo (al igual que en su gama de drones) y que funciona realmente bien. Si utilizas el Pocket 2 sin teléfono móvil, ActiveTrack 3.0 se inicia tocando dos veces el objetivo en la pantalla integrada
- Retransmisión en directo: podremos emitir vídeo en directo a través de 3 plataformas como son Facebook, YouTube o RTMP. Podremos retransmitir en las siguientes resoluciones:
- Vídeo 4K/60 fps a 480p
- Modo Story a 1080p
- Otros modos: 720p
- Modo Story: se actualiza este popular modo con los movimientos de cámara preestablecidos, perfiles de color y música con sólo elegir una plantilla y que permite compartirlo en redes sociales mucho más fácil.
- Slow Motion: captura de vídeo a alta velocidad 8x con resolución de 1080p Full HD.
- Timelapse, Motionlapse, Hyperlapse: los ya habituales modos de captura y que se incluyen en prácticamente cualquier cámara, pero que se mejoran en el Pocket 2, gracias al gimbal + Estabilización de imagen electrónica (EIS) para mayor fluidez e incluso utilizar ActiveTrack 3.0.
- Fotografía Panorámica:
- Panorámica 180°: capture cuatro fotos para una obtener imágenes de paisajes espectaculares.
- Panorámica 3×3: fusione nueve imágenes para una vista amplia y detallada.
➤ Modos de Estabilización
Al igual que sucedía con el Pocket 1, contaremos con los mismos modos de estabilizador o gimbal que podremos configurar a nuestro gusto o necesidad. En concreto tendremos 4 modos, a los cuales podremos acceder deslizando el dedo de abajo a arriba en la pantalla táctil y pulsando sobre la esquina inferior derecha.
- Modos de Estabilizador:
- Seguimiento: clásico funcionamiento de gimbal
- Inclinación Fija: bloquea la posición actual en el eje vertical
- FPV: seguimiento de todos los movimientos del operador.
- Estabilizador Bloqueado: cámara se bloquea en una orientación específica y lo mantiene en todos los ejes. Útil para situaciones con mucho movimiento o para HyperLapses (se accede a este modo manteniendo presionado el botón fn)
- Velocidad de Seguimiento:
- Lenta
- Seguimiento Rápido
- Rotación de Cámara: o también llamado modo “selfie”, la cámara gira 180º para enfocar al operador.
➤ Unboxing y Accesorios
En esta nueva versión de la cámara vlog de DJI, nos encontramos varias novedades en el embalaje del Pocket 2 Gimbal y Cámara, con un conjunto de accesorios básico y muy similar al del DJI OP 1, que la marca incluye para todos aquellos compradores y que pasamos a detallar a continuación:
- Cámara + Gimabl Pocket 2
- Estuche/Funda de Transporte
- Conector con Joystick
- Adaptador USB Tipo-C
- Adaptador Lighting (iPhone)
- Cable de carga USB Type-C
- Correa
- Módulo con anclaje de trípode
- Manual DJI Pocket 2
Este conjunto de accesorios para Pocket 2 4K parece algo más completo que el de su predecesor, cuidando detalles que flojeaban en la versión anterior. Si quieres descargar el Manual oficial, te dejamos el enlace a la web oficial de DJI
>>> Recopilatorio de ACCESORIOS PARA DJI OSMO POCKET y pocket 2 <<<
▷ Pocket 2 Pack para Creadores o Pro Combo
Como viene siendo habitual en la marca con casi todos sus dispositivos, como el DJI OM 4, la cámara deportiva Osmo Action, o los potentes drones como el Mavic AIR 2, nos encontramos con la posibilidad de comprar el DJI Pocket 2 Pack para Creadores, antiguamente denominado Pocket 2 Pro Combo.
Un pack que engloba el paquete básico y al que se añaden varios accesorios bastante interesantes y que detallamos a continuación:
- Pack Basíco Pocket 2
- Módulo Do it All Handle de Transmisión Inalámbrica (WiFi, Jack, Trípode, Altavoz)
- Micrófono Inalámbrico (perfecto para grabar vídeo VLOG)
- Paravientos para micrófono
- Trípode
- Lente gran angular
- Cable de carga doble para Pocket 2 y transmisor de micrófono
Como detalle curioso de la Funda DJI Pocket 2, se pueden almacenar prácticamente todos los accesorios incluidos en el Pack de Creadores. Tendremos 3 huecos en el interior, en los que podremos guardar dos conectores (USB Tipo-C/Lighting), así como otro hueco para la lente gran angular. En la parte superior, un anclaje para llevar el Micrófono Inalámbrico anclado a la funda y en el lateral, una rosca de trípode 1/4″ para llevar anclado el mini trípode. ¿Qué te parece? Muy bien pensado por parte de DJI.
▷ Accesorios Oficiales Pocket 2
Para esta nueva versión se ha creado una mayor gama y variedad de accesorios para asegurar que los creadores puedan aprovechar al máximo.
Algunos de los accesorios oficiales para DJI Osmo Pocket 2 y que podremos comprar por separado, sin necesidad del pack Pro Combo serán:
- Estuche de carga
- Micrófono inalámbrico
- Carcasa impermeable
- Rueda de control más pequeña
- Brazo extensible
- Objetivo de gran angular
Además en la parte inferior, contamos con el nuevo “módulo” que permite retirar la parte inferior de la empuñadura para acoplar diferentes accesorios que amplían las posibilidades de uso del DJI Pocket 2.
Dentro de los posibles módulos adicionales que podremos acoplar aquí nos encontramos:
- Base para minitrípode
- Módulo Wi-Fi para smartphone
- Módulo Wi-Fi y Bluetooth
- Módulo con Altavoz, un puerto de audio de 3.5 mm y un receptor de micrófono inalámbrico.
➤ APP DJI MIMO
Uno de los puntos fuertes de la marca DJI, es su evolución y mejora siempre en el apartado del software y las apps para smartphones, siguen siempre esa línea.
Poco después de haber actualizado la app MIMO de DJI, para el gimbal OM 4, recibe un nuevo update para dar cabida y conectividad al DJI pocket 2, disponible en Android y iOS (iPhone).
Como novedad en la app de DJI, contaremos con una nueva herramienta de edición incorporada que permite ajustar imágenes y vídeos sea sencillo y fácil para compartir rápidamente en redes sociales. También contamos con un nuevo Editor con IA (inteligencia artificial) que permite previsualizar automáticamente las imágenes, selecciona las más destacadas y crea un vídeo breve
Quedamos pendientes de comprobar las nuevas funcionalidades que tiene este gimbal y cámara en cuanto a conectividad, así como a exportación de clips y modo Story y previsualización de vídeos capturados.
➤ Pruebas y Test DJI Pocket 2
Os dejamos otro completo vídeo que hemos subido a nuestro canal de Youtube, con todas las pruebas que hemos hecho, en las que veréis la gran calidad y cantidad de luz que captura el sensor, dan una gran sensación tanto de estabilización como de calidad de imagen.
➤ Firmware DJI POCKET 2
Si has llegado hasta aquí buscando las características y aportes de la última versión del firmware de DJI para su OP2 o Pocket 2, te las dejo por aquí:
- Versión Firmware: V01.02.00.50 – Información y Descarga
- Fecha lanzamiento: 05 / 01 / 2021
- Versión DJI Mimo App iOS: V1.5.8
- DJI Mimo App Android: V1.5.8
- NOVEDADES INCLUIDAS (inglés)
- Added HDR Video for better dynamic range.
- Added Story mode to the touchscreen. Users can choose from a variety of Story videos where the gimbal moves up, down, left, right, clockwise, counterclockwise, or zooms in or out. Connect to DJI Mimo and enter playback to complete the Story videos using AI Editor.
- Added Wireless Mic In/Earphones Out. Make sure an external earphone is connected to the 3.5mm port of the Do-It-All Handle and that Pro is enabled in Video mode. The user will be able to check the wireless audio via the earphone while recording.
- Added Trimmed Download (DJI Mimo of v1.5.8 or later required).
- Added ability to lock the gimbal when using with the Mini Control Stick. Press and hold the right button of the Mini Control Stick to lock the gimbal and press again to unlock.
- Added ability to choose the direction the camera is facing when powering on. Press and hold the Power button to power on with the camera facing the user and press and hold the Function button to power on with the camera facing forward.
- Increased the time that the gimbal stays in position in order to fit it into the cover when powering off.
- Optimized software and anti-interference of the wireless mic.
- Fixed some minor bugs.
➤ Diferencias entre Pocket 2 vs Osmo Pocket 1
Esperamos a ver algunos de los tests que se publiquen en Youtube, para sacar las conclusiones más claras entre el Osmo Pocket versión 1 vs version 2, pero podemos sacar varias conclusiones claras.
En primer lugar, el DJI Pocket2 es una actualización con algunas funciones mejoradas como las siguientes:
- Nuevo sensor más luminoso Sony IMX686 de 16MP, mejorando además la lente con mayor campo visual y mejor calidad de imagen.
2. Sistema rediseñado de Audio con cuatro micrófonos, denominado DJI Matrix Stereo quer permite grabación estéreo, SoundTrack y reducción del ruido del viento
3. Nuevas funciones inteligentes, como el Editor con IA, hacen que editar un vídeo o una fotografía desde nuestro smartphone sea realmente fácil o casi automático.
4. Nueva gama de accesorios, gracias al módulo Do it All Handle intercambiable podremos cambiar la empuñadura multiuso a un micrófono inalámbrico o minitrípode.
➤ DJI Pocket 2 vs GoPro HERO 9
Otra de las grandes dudas que pueden asaltar ahora mismo a nuestros usuarios es ¿qué cámara comprar? ¿Es mejor el Pocket 2 vs GoPro Hero 9 Black? ¿Qué ventajas tiene DJI Osmo Pocket 2 vs Gopro 9?
La verdad es que aunque no hayamos visto ninguna comparativa todavía, la diferencia estará en varios puntos clave:
- Precio: la GoPro hero 9 Black se encuentra por encima de los 400€ y la Pocket 2 de DJI ronda los 350€ aprox.
- Waterproof: la HERO 9 es una cámara 100% waterproof hasta 10 metros de profundidad, mientras que el Pocket 2 no se puede mojar.
- Peso y Dimensiones: la última versión de GOPRO 9, se ha transformado en una cámara más grande y pesada, para dar cabida a la nueva pantalla y sobretodo a la potente batería, algo que no tendremos en el Pocket 2, con un peso y dimensiones realmente compactos.
➤ Alternativas DJI Pocket 2
De nuevo DJI toma la delantera y se posiciona con el posiblemente mejor modelo del mercado en cuanto a cámaras para VLOG, dejando atrás a los competidores que le habían salido durante este tiempo y que resumimos aquí abajo:
- DJI Osmo Pocket: el precursor y vanguardia de este tipo de cámaras con gimbal integrado. Buena calidad y materiales, aunque con algunas faltas de especificaciones.
- Xiaomi Fimi Palm: el segundo en salir a la batalla muy seguido de los dos siguientes. Con muchos problemas iniciales de funcionalidad y de stock, parece que ya se van solucionando todos.
- Snoppa VMate: uno de los últimos en llegar y quizás el menos conocido de los 4 que se analizan en este vídeo. Lo analizaremos próximamente.
- Feiyu Pocket: el último en llegar a la competencia, y al parecer el rival más fuerte de los 4 en cuanto a estabilización, vídeo y funcionalidades.
✅ Opinión DJI Pocket 2
En nuestra opinión, el Osmo Pocket 2 está pensado para todos aquellos usuarios que quieren una calidad de vídeo & foto superior, y que sea MUY cómodo de llevar en todo momento encima, y DJI lo vuelve a conseguir con las mejoras que implementa, en esta nueva versión.
A la pregunta de: ¿Merece la pena comprar el DJI OSMO POCKET 2? La verdad es que dependerá mucho del tipo de actividad que hagas, pero si no eres un deportista y más bien quieres grabar vídeos de viajes, a tu mascota o a tu familia con calidad y sobretodo muy bien estabilizado, el Pocket 2 es una excelente opción.
➤ Precio
El precio del DJI Osmo Pocket 2 se situará en torno a los 369€ aproximadamente en casi todas las tiendas, y por tanto, no estará al alcance de todos los públicos y estará disponible a partir del 31 de Octubre de 2020.
Este precio será para el pack más básico que incluye la propia cámara + mini Joystick + Montura para trípode. Si estás interesado en conocer el precio del Pocket 2 PRO COMBO el cual incluye: cámara + mini Joystick + Montura para trípode + objetivo gran angular + micrófono inalámbrico con antiviento + la empuñadura multiuso + un minitrípode, el precio será de 509€
También será muy interesante ver si el público quiere gastarse ese dinero en una cámara que no puede mojarse ni darle los golpes que puede resistir una GOPRO o cualquier otro modelo de cámara deportiva.
Esperamos que nuestra review del DJI Pocket 2 te sirva de ayuda, y despeje todas tus dudas sobre este gimbal & cámara de vídeo 4K de DJI. Si tienes cualquier duda adicional, puedes escribirnos a través de la zona de los comentarios.