Si ha habido una cámara que ha revolucionado y ha llegado a las grandes masas convenciendo a los usuarios que una cámara 360 grados, puede conseguir mejores resultados que la GOPRO, esa fue la ONE X2 de Insta360 y para seguir rompiendo moldes, llega ahora el análisis de la Insta360 X3 en español.
Una renovación que como veremos nos trae bastantes detalles muy interesantes, aunque quizás no tantos como habríamos esperado, pero si quieres verlo en detalle te recomiendo que sigas leyendo nuestra review de la X3 de Insta360.
✅ Insta360 X3 – Review en Español
Y si eres de los que les gusta escuchar y ver un buen análisis de esta cámara, os recomiendo que echéis un vistazo a la review a fondo con pruebas y decenas de tests en el canal de youtube de DRSport.
>>> Recomiendo: Comparativa & GUÍA DE COMPRA de CÁMARAS 360 <<<
Para todos aquellos que no lo sepan, la marca Insta360 cuenta con muchos modelos en el mercado y ya hemos analizado en nuestra sección de cámaras 360 grados:
- Insta360 ONE X2
- Insta360 ONE X
- Insta360 ONE RS
- Insta360 GO 2
➤ Especificaciones
Comenzamos con las características Insta360 X3 en formato de tabla y además la comparamos contra una de sus principales competidoras: Insta360 X3 vs ONE RS y además contra su predecesora de la marca: Insta360 X3 vs One X2:
Características | X3 | ONE RS 360 EDITION | INSTA360 ONE RS | INSTA360 ONE X2 |
---|---|---|---|---|
| | | | |
Sensor | 2 x Sony CMOS 1/2" (360º) | 2 x Sony CMOS 1" (360º) | - Sony 1/2" 48MP (4k Boost) - 2 x Sony CMOS 1/2.3 (360º) | 2 x Sony CMOS 1/2.3 |
Ángulo lente | 2 x 180º F/1.9 (360º) | 2 x 180º F/2.2 (360º) | - 170º F/2.4 (4k Boost) - 2 x 180º F/2.0 (360º) | 2 x 180º f/2.0 |
Dimensiones | 114.0 x 46.0 x 33.1 mm | 53.2 x 49.5 x 129.3 mm | 70 x 49 x 32 mm (4k Boost) | 113 x 46,2 x 29,8 mm |
Peso | 180 g | 239 g | - 125,3g (4k boost) - 135,2g (360º) | 149 gramos |
Batería | 1800 mAh (intercambiable) | 1350 mAh (intercambiable) | 1445 mAh (intercambiable) | 1630 mAh (intercambiable) |
Vídeo | 5.7K (5760x2880) a 30fps 4K (3840x1920) a 60/30fps | 6K (5888x2944) a 30fps 6K (6144x3072) a 25/24fps | 5,7K a 30fps (360º) 4K a 60fps 2,7K a 100fps | 5,7K a 30fps 4K a 50fps 3K a 100fps |
Estabilizador | ✅ FlowState | ✅ FlowState | ✅ FlowState | ✅ FlowState |
Códec Vídeo | h.264 / h.265 (100Mbps) | h.264 / h.265 (100Mbps) | h.264 / h.265 (100Mbps) | h.264 / h.265 (100Mbps) |
Fotografía | JPG / RAW | JPG / RAW | JPG / RAW | JPG / RAW |
Pantalla | 2,29" táctil | 1" táctil | 1" táctil | 1.5" táctil |
Otros | Waterproof 10m WiFi Bluetooth Control por Voz MicroSD 1TB USB Type-C | SplahProof WiFi Bluetooth Control por Voz MicroSD 1TB USB Type-C | Waterproof 5m WiFi Bluetooth Control por Voz Vídeo HDR MicroSD 1TB USB Type-C | Waterproof IPX8 10m WiFi Bluetooth Control por Voz Audio 360º Vídeo HDR MicroSD 1TB USB Type-C |
Precio | VER PRECIO | VER PRECIO | VER PRECIO | VER PRECIO |
➤ Novedades Insta360 X3
Si quieres ver un rápido resumen de las novedades que ofrece la nueva cámara de acción 360 grados de insta360 te lo dejo por aquí mismo:
- Nuevo sensor ½” mejorado
- Gigantesca Pantalla de 2,29” con cristal templado integrado
- Video 5.7K con HDR Activo
- Fotografía en 360º de 72MP
- Modo single-lens a 4K 30fps
- Timelapse en 8K
- Mayor batería de 1800mAh
- 4 botones para control
- Y por si no te habías dado cuenta, pierde el nombre “ONE” entre medias, pasando de ONE X2 a X3 únicamente
Si quieres saber toda la información y mantenerte al día de novedades de la Insta360 X3, únete a nuestro GRUPO DE TELEGRAM:
➤ Unboxing
Si abrimos la caja de la cámara 360 grados X3 de Insta360, nos encontramos con los siguientes elementos:
- Cámara X3, perfectamente protegida
- Cable de carga USB Tipo C
- Funda protectora de neopreno que viene genial
- Manual Insta360 X3, Pegatinas y Garantía
- Gamuza de limpieza para las lentes y pantalla.
Pero además, la marca INSTA360 lanza este modelo con varios accesorios que se renuevan, cómo son:
- Protector de Lente para la X3
- Lector de Tarjetas “Quick Reader” para pasar todos los archivos rápidamente a tu smartphone (check si vale para X2)
- Cordón para Bullet Time
- Adaptador de Micrófono
- Palo Selfie 3M (estos últimos ya estaban disponibles y son compatibles con todas los modelos de Insta360)
➤ Diseño
Y nos vamos al punto principal, donde vuelve a centrarse mucha de la innovación. Contamos con dimensiones ligeramente más grandes, de 114 x 46 x 33mm, prácticamente igual que la One X2, 3mm más gruesa, que la hacen algo más voluminosa, algo que particularmente no me convence.
Al igual que el peso que sube considerablemente. Pasamos de tener los 149g a los 180g que pesa este nuevo modelo, bastante pesado, especialmente cuando extiendes el palo de 3M que se dobla en las últimas secciones, pero claro, aquí vienen las novedades
Sensor
Contaremos con un nuevo sensor de ½”, para una mayor captura de detalle, así como una mayor apertura de f/1.9 lo que nos va a dar mayor luminosidad en nuestras imágenes y buen detalle. Buena mejora, aunque no llega a ser el potente sensor de Leica de 1” que vimos en la ONE RS 360 Leica.
Pantalla Táctil
También tenemos la espectacular pantalla táctil de nada menos que 2,29” con cristal templado integrado, muy muy chula. Una pantalla que aumenta casi en una pulgada la que ya teníamos en el modelo X2, y que personalmente me encanta. Buena resolución, nitidez y brillo, parece casi un smartphone y te permite ver mucho más de tus capturas, así como casi todos los menú a la vez.
Buena respuesta y fluidez de los menús, así que puntazo para esta cámara, aunque si he detectado algo de retardo en la pantalla, aunque seguramente sea arreglado en sucesivas actualizaciones, al igual que el encendido de cámara es más lento que su predecesora, notablemente, aunque de nuevo, creo que se solucionará en una versión de firmware. Y por cierto, recuerda que tenemos el canal de Telegram de la X3 con mayor nº de usuarios!
Rosca Trípode
Al igual que en el modelo anterior, y a diferencia de la ONE RS, este modelo de cámara sigue contando en su parte inferior con un anclaje o rosca de trípode internacional de 1/4″.
Algo realmente útil y que se sigue echando en falta por los usuarios en el modelo ONE RS, realmente y cómodo y práctico, te permite anclar la cámara a un palo selfie sin necesidad de más carcasas, marco ni acuáticas.
Botones
Aumenta también el número de botones, de 2 botones de la X2 pasamos a 4 botones en este modelo. Dos botones en el lateral para encendido y accesos rápidos y dos en el frontal, debajo de la pantalla, uno de disparo y otro que te permitirá ir cambiando de cámara: trasera, frontal o 360º, para que accedas a todas las opciones más rápido.
El botón de Accesos rápidos, nos permitirá memorizar en la cámara configuraciones de vídeo o fotografía específicas, como una lente solo, una resolución de video o ajustes manuales específicos, para acceder de una manera más rápida. Me gusta.
Quizás, la colocación de los botones de disparo o cambio de Vista, no estén en el mejor lugar, pudiendo resultar algo incómodos pulsarlos, pero claro, con esta pantallaza, poco espacio quedaba libre…
Y por supuesto, unos botones que como todas las trampillas y la cámara en sí, son muy robustos y resistentes al agua hasta 10 metros de profundidad como en el modelo anterior ¡perfecto!
Para los más expertos o profesionales, podéis comprar a través de la web de Insta360 (en el apartado de accesorios) la carcasa subacuática para inmersiones de mayor profundidad.
Batería y Memoria
En uno de los laterales contamos con la trampilla que da acceso al puerto de carga USB Tipo-C (al igual que la ONE X2) y justo debajo, las pestañas que sujetan la nueva batería intercambiable de 1800mAh que monta esta cámara.
Subimos de capacidad, aunque no necesariamente de autonomía ya que tendremos unos 81 minutos según la marca, algo menos según mis pruebas, unos 65-70 minutos y un tiempo de carga de aproximadamente 90 minutos.
Si la sacamos, veremos las gomas necesarias para cerrar a presión, evitando la entrada de agua, así como la ranura para la tarjeta de memoria microSD que nos permite tarjetas microSD hasta 1 TB de capacidad, siempre de alta velocidad y de las que te dejo los enlaces a la mas recomendadas para esta cámara hacia el final de la review.
Si tu pregunta es si se puede usar la Insta360 One X3 mientras se carga con un powerbank, la respuesta es que SÍ. Podrás hacer vídeos con tu cámara X3 mientras se carga la batería mediante una fuente externa como este powerbank.
➤ Vídeo
Como veíamos en la tabla specs Insta360 X3, esta cámara 360 grados podrá capturar vídeo en formato .insv o .mp4, en las siguientes resoluciones y velocidades:
- Vídeo 5,7K (5760 x 2880px) a 30 /25 / 24fps
- Vídeo 4K (3840 x 1920px) a 60 / 30 fps
Modos de Vídeo
En cuanto a los modos de captura en el formato de vídeo tendremos los siguientes
- Video Estándar, con un máximo de 5.7K a 30fps como el modelo anterior,
- Vídeo HDR Activo 360, como ya vimos en la ONE RS (de la que te una review de la ONE RS por aquí ), aunque no me acaban de convencer al 100% los resultados.
- Vídeo Timelapse 360 en 8K que te puede dejar con la boca abierta a veces.
- Modo Selfie: para grabarte a ti mismo con resolución hasta 1080p 60fps en formato horizontal de 16:9 o vertical 9:16 dependiendo de la salida de imagen que necesites.
- Modo Single Lens a 4K: dentro del cual podremos elegir varios FOV:
- FOV Habitual
- FOV Plus: campo de visión de 170º a 2.7K Maxview (la cámara de acción más amplia)
- Vídeo en Bucle: perfecto para los moteros o conductores habituales.
- Vídeo Bullet Time que sube hasta 4K a 120fps o 3K a 180fps, aunque claro, los vídeos finales bajarán de resolución al recortar el campo de visión.
- Vídeo Timeshift o starlapse
Estabilizador
En la parte de estabilización, pues muy pocas novedades o prácticamente ninguna, salvo el ya conocido FlowState, y el Horizon Lock 360, que ya teníamos gracias a las últimas actualizaciones de la predecesora y que nos permite tener siempre el horizonte nivelado en la cámara, muy útil para bici y sobretodo para ski. Recuerda que estos resultados los conseguirás editando vía app o Insta360 Studio y que te recomiendo echarles un vistazo en la review en el canal de Youtube.
De nuevo, no vemos ninguna novedad en este apartado en la X3.
Colores
Tendremos 3 modos de color para el vídeo que captura la X3:
- Vivid: el más habitual y saturado de los 3, más similar al de GOPRO
- Modo Standard, el básico en coloración, quizás un poco bajo para mi gusto
- Modo LOG: colores planos, para una edición en post-edición, perfecta para los más detallistas y profesionales.
➤ Fotografía X3
En el apartado de la fotografía, algunas novedades aunque de nuevo, esperábamos alguna más. Tendremos fotografías en 2 resoluciones en 360º:
- 72 MP (11968 x 5984px): una espectacular resolución que te va a permitir aumentar y hacer zoom en todas tus fotos 360º para encontrar todos los detalles. Un modo que si bien el disparo es rápido, el procesamiento en la cámara es algo lento, así que tenlo en cuenta.
- 18 MP (5952 x 2976px)
Y los habituales modos de disparo como:
- Fotos HDR
- Intervalo
- Ráfaga
- Starlapse
Si cambiamos a una única lente, sólo tendremos el modo de disparo sencillo, pero que cambia de resoluciones, teniendo:
- 36MP o 9MP, es decir justo la mitad.
Los formatos de archivo de imagen que se capturaron será .insv y también tendremos la opción de RAW para su posterior procesado.
Los ajustes de fotografía que podremos configurar en la X3 serán los mismos que en vídeo:
- velocidad de obturador: Auto, Manual(Obturador 1/8000s hasta 120s para fotografías nocturnas
- ISO (100-3200)
- Balance de Blancos: Auto, 2700K, 4000K, 5000K, 6500K, 7500K
- EV: ±4EV
Audio
Otro de los apartados que más suelen interesar es el tema del audio, especialmente en una cámara que está también muy indicada para VLOG. Aunque no tenemos ninguna novedad y tendremos 3 modos:
- Reducción de Viento
- Mejora Direccional
- Estéreo
Se mantienen también los comandos por voz para controlar la cámara, aunque únicamente están disponibles en chino e inglés, pero funcionan realmente bien y también podemos seguir conectando unos auriculares como los Airpods o algunos modelos de Xiaomi, para grabar el audio desde el micrófono de estos.
➤ App Insta360
La cámara Insta 360 X3 cuenta con la misma conectividad de WiFi y bluetooth, que el modelo anterior, lo cual nos permite conectar a la cámara a través de nuestros smartphones Android y iOS.
En mi opinión es la más cuidada y con mayor número de funcionalidades que hemos probado nunca, muy lejos de cualquier otra app de cámaras, incluso de GOPRO. De hecho es tan amplia y completa, que no te pierdas el último vídeo del canal de Youtube con la Guía de la App de Insta360 más completa que existe ahora mismo en español, te la recomiendo:
Además si aprovechamos uno de los accesorios que me ha mandado Insta360, el nuevo Quick READER para la X3 podemos fácil y rápidamente ver todos los archivos de la tarjeta en nuestro smartphone y comenzar a editar nuestros videos 360 o bien, aprovechar las decenas de plantillas SHOT LABS y que crean montajes realmente llamativos mediante IA y efectos de vídeo, ¡muy muy top para Redes sociales!
Y si estás buscando una buena guía para EDITAR Vídeo 360 de tus cámaras Insta360, te recomiendo que te pases por este espectacular tutorial de la App de Insta360 para editar vídeo:
Insta360 Studio con X3
Si lo tuyo es editar en escritorio, decirte que con esta nueva versión también podrás editar los vídeos en la aplicación de escritorio, teniendo que descargar el Insta360 Studio y además te dejamos un tutorial de Insta360 Studio para que sepas cómo usarlo.
En lo que se refiere a escritorio, el Insta360 Studio nos ha sorprendido bastante y se agradece que la marca desarrolle un completo software de edición de vídeo 360 grados para varias plataformas (macOS y Windows) con un resultado y usabilidad bastante conseguidas.
Os dejamos por aquí un video tutorial de este software para edición de vídeos de tu insta 360 X3:
Por cierto, si quieres descargarte versiones anteriores de Insta360 STUDIO para tu PC Windows o MAC, en este enlace tienes todas las versiones que necesitas, del foro oficial de Insta360 global.