Índice
- 1 ✅ DJI Osmo Pocket, ¿el híbrido perfecto?
- 2 ✅ Opinión Osmo Pocket
Si has llegado hasta este análisis pero en realidad estas buscando la review del DJI OSMO POCKET 2 de 2020 o quizás, ¿estás buscando la cámara deportiva de DJI Osmo Action Camera? Echa un vistazo a nuestras reviews en profundidad sobre las últimas cámaras de la potente marca DJI.
Después de haber visto en profundidad uno de los drones más potentes del mercado en el análisis del DJI MAVIC Air, volvemos hoy con otra novedad de la misma marca, DJI OSMO Pocket Gimbal y Cámara.
Un híbrido entre gimbal o estabilizador en tres ejes y cámara ultra compacta que puede llegar a sustituir en muchas ocasiones a tu cámara deportiva, smartphone o cámara réflex. Si quieres saber todo sobre esta nueva ultra cámara portátil, sigue leyendo nuestra review del Osmo Pocket de DJI.
✅ DJI Osmo Pocket, ¿el híbrido perfecto?
Y es que viendo la calidad de imagen que se puede conseguir en los potentes drones DJI Mavic Air o DJI MAVIC 2 ZOOM, así como el famoso DJI Osmo MOBILE 3, predecesor de este, el Pocket no podía sino superar a estos modelos previos y superarlos con creces.
Un dispositivo que a primera vista llama muchísimo la atención, debido a su reducido tamaño como veremos en las características, así como por la calidad de resultados del gimbal integrado y la comodidad de uso y transporte.
>>> Recomiendo: Comparativa & GUÍA DE COMPRA de Cámaras Deportivas 2021 <<<
➤ Especificaciones
Características | Fimi palm 2 | DJI Pocket 2 | Feiyu Pocket | DJI Osmo Pocket | Xiaomi FIMI PALM |
---|---|---|---|---|---|
| | | | | |
Sensor | 1/2.6" CMOS 12MP | 1/1.7" CMOS 16MP Sony IMX686 | 1/2.5" CMOS 8.5MP | 1/2.3" CMOS 12MP | 1/2.3" - 12MP |
Ángulo lente | 128º f/2.4 | 92º f/1.8 | 120° f/2.8 | 80° f/2.0 | 128° f/??? |
Dimensiones | 132.5 × 35.5 × 32.5 mm | 124.7 × 38.1 × 30 mm | 124.5 x 40.5 x 30mm | 121.9 x 28.6 x 36.9mm | 127 x 31 x 23mm |
Peso | 145 gramos | 117 gramos | 115 gramos | 116 gramos | 120 gramos |
Batería | 2600mAh - 308 min | 875mAh - 140 min | 875 mAh - 210 min | 875 mAh - 140 min | 1000 mAh - 240 min |
Vídeo | 4K a 30fps 1080p a 90fps | 4K a 60fps 1080p a 120fps 720 240fps | 4K a 60fps 1080p a 120fps 720 240fps | 4K a 60fps 1080p a 120fps | 4K a 30fps 1080p a ???fps |
Códec h.265 | ✅ | ❌ | ❌ | ❌ | ✅ |
Fotografia | 12MP | 16MP | 8MP | 12MP | 12MP |
RAW | ✅ DNG | ✅ DNG | ✅ DNG | ✅ | ❌ |
Pantalla | Táctil 1,22" | Táctil 1,08" 240 x 240px | Táctil 1,3" 240 x 240px | Táctil 1,08" 240 x 240px | Táctil 1,22" |
Bluetooth & WiFi | ✅ | ❌ (Módulo opcional) | ✅ | ❌ | ✅ |
Otros | Gimbal 3 ejes WiFi Zoom Digital 3x Anclaje Trípode Micrófono Externo | Gimbal 3 ejes Zoom 4x video 1080p Video HDR Fotografía 64MP 4 micrófonos Sistema modular | Gimbal 3 ejes WiFi MicroSD hasta 512GB HDR Anclaje de Trípode Carga rápida en 80 min | Gimbal 3 ejes MicroSD hasta 256GB HDR | Gimbal 3 ejes WiFi MicroSD hasta 256GB Joystick 5D HDR Zoom Digital 3x |
Precio | VER PRECIO | VER PRECIO | VER PRECIO | VER PRECIO | VER PRECIO |
Nos encontramos aquí con un espectacular sensor 1/2.3″ muy similar a los utilizados en los drones Mavic Pro, que lamentablemente cuenta únicamente con un campo de visión de 80º, realmente estrecho para los standares actuales, y pensando mucho en el VLOG y LifeStyle.
En lo que respecta a la lente, vemos una espectacular apertura máxima de f/2.0, lo cual si comparamos el Osmo Pocket vs HERO 7 Black, la cual cuenta con una f/2.8 nos asegura bastante más luminosidad en principio.
Quizás otro aspecto llamativo sea la batería del Pocket de DJI, ya que con tan sólo 875 mAh y según la propia marca, podremos capturar vídeo hasta 140 min. Una duración de batería del Pocket de DJI, que como veremos, no se cumple, al menos en el modelo de pruebas que nos han prestado.
➤ Diseño Osmo Pocket, lo Bueno
En el apartado del diseño de la review del Pocket, podemos estudiarlo por separado o en conjunto.
Si echamos un vistazo únicamente a la cámara (parte superior), nos encontramos con unas medidas de tan sólo 38.4 x 28.6 x 36.9mm, contando el conjunto con unas medidas de 121,9 x 28,6 x 36,9mm, realmente un reducido tamaño y muy cómodas dimensiones para viajar sin preocuparse por el espacio.
Gracias a este diminuto dispositivo que nos cabe en el bolsillo, nos hemos llegado a olvidar de nuestra pesada Réflex, aunque sobretodo de sacar al móvil para hacer fotos/vídeos.
El peso de este gimbal y cámara será otro aspecto a tener en cuenta y es que pese a que contamos con una cámara completa con vídeo 4K, un gimbal de 3 ejes, e incluso un panel LCD de 1″, el peso sólamente alcanza los 116 gramos, algo inimaginable hasta ahora y que sin duda hereda la tecnología de los drones como Mavic PRO.
En la lateral izquierdo nos encontramos con una ranura para tarjetas microSD hasta 256GB (guía de tarjetas para cámaras deportivas), estando en el lado inferior el puerto USB Type-C por el que se cargará esta cámara + gimbal.
Desafortunadamente, tenemos que deciros que el DJI Osmo Pocket 1 NO permite ser utilizado como Webcam en nuestro PC/Mac de manera nativa.
Afortunadamente en la caja se incluyen varios adaptadores a microUSB y Lighting que veremos en el apartado de accesorios y que nos permitirán teléfonos Android y iPhone nada más abrirlo.
En el mango de este Pocket Osmo, nos encontramos con la pantalla táctil LCD de 1 pulgada de tamaño, algo pequeño para lo habitual en las cámaras de vídeo deportivas, pero que sin duda, nos permitirá ajustar las opciones de la cámara, así como previsualizar la imagen que capturemos.
Quizás el aspecto más llamativo negativamente de esta pantalla sea el formato de imagen que tiene -> 1:1 (cuadrada) es decir, que si capturamos vídeo en 4K con formato de imagen 16:9, al previsualizar las imágenes en la pantalla quedarán recortadas.
Al usarlo conectado con nuestro smartphone, notamos que nuestro móvil llega a oscilar un poco en el adaptador USB Tipo C y que además descompensa el poco peso de la cámara/gimbal.
Un punto que no nos ha gustado nada, y que de nuevo achacamos al uso que lleva el modelo de pruebas para el préstamos.
En el aspecto de los botones, y teniendo en cuenta que muchas de las opciones se pueden controlar desde la propia pantalla táctil, sólo encontramos dos botones:
- Botón de Encendido y cambio de Modo de Disparo
- Botón de Captura
Por último, es importante destacar que DJI OSMO POCKET NO es resistente al agua por sí mismo. Necesitaremos comprar la carcasa subacuática opcional.

➤ Vídeo y Fotografía
Como ya hemos visto en las especificaciones del Pocket, en el apartado del vídeo, esta cámara y gimbal es sencillamente sorprendente, gracias a la resolución, velocidad y bitrate que nos ofrece en un reducido tamaño y cuyo vídeo nos dejará con la boca abierta.
- Vídeo 4K Ultra HD (3840×2160) a 24/30/60fps
- Vídeo 1080p FHD (1920×1080) a 24/30/60fps
- Vídeo Slow-Motion
- Vídeo Time-Lapse
Todos los vídeos serán capturados en dos formatos posibles: .MP4 o .MOV y bajo el códec habitual H.264, no alcanzando el h.265 del Mavic Pro 2 o Mavic 2 Zoom, con una tasa máxima de bitrate en vídeo 4K de 100 Mbps.
La única pega que pondremos en este apartado será, que necesitamos hacer uso de la aplicación DJI Mimo para poder cambiar la resolución o incluso velocidad del vídeo 🙁
En el apartado fotografía de este estabilizador + cámara DJI , nos encontramos con un sensor de 12MP reales, los que nos ofrecerá unas imágenes en dos formatos de .JPG y .DNG (RAW) con un máximo tamaño de 4000 x 3000px.
Entre los modos disponibles y ajustes para realizar fotografías nos encontramos:
- Disparo único / Ráfaga / Panorámica / TimeLapse / MotionLapse / HDR
- ISO
- Balance de Blancos
- Apertura
➤ Funciones Extra
Al igual que sucede en los drones, DJI ofrece algunas funciones adicionales dentro de sus dispositivos que nos facilitan la tarea de capturar tanto fotografía como vídeo y que vamos a ver en este Osmo Pocket Análisis:
- Active Track: al igual que en la tecnología para drones, únicamente tendrás que seleccionar a un sujeto y el gimbal se encarga de seguirlo automáticamente.
- FPV (First Person View): como en cualquier gimbal para cámaras de acción, podemos seguir los movimientos del operador para crear vídeos muy fluidos, casi profesionales.
- Timelapse: Habitual modo de disparo con los que crear vídeos de avance del tiempo a cámara rápida. Quizás uno de los puntos que más nos ha gustado, gracias a que puedes programar el movimiento de la cámara en sus ejes X e Y, consiguiendo hacer timelapse con movimiento, sin necesidad de accesorios adicionales.
- Nightshot: aquí el Osmo Pocket Gimbal mejora las escenas con poca luz o de noche, tomándo fotos de larga exposición de varios segundos sin la necesidad de trípodes.
- 3×3 Panorama: en el Osmo Pocket lo bueno es que se encarga automáticamente de crear fotografías de gran amplitud estabilizadas fácilmente y que la propia app combina automáticamente. Además, podremos tomar panorámicas automáticas que de nuevo se combinan fácilmente.
➤ Accesorios
En el embalaje del Osmo Pocket Gimbal y Cámara, encuentras un escaso conjunto de accesorios que la marca incluye para todos aquellos compradores y que pasamos a detallar a continuación:
- Cámara + Gimbal
- Estuche de Transporte
- Adaptador microUSB
- Adaptador Lighting (iPhone)
- Cable de carga USB Type-C
- Manual DJI Osmo Pocket
Este conjunto de accesorios incluido se queda algo corto, y si realmente queremos sacar el máximo de nuestra cámara deportiva DJI deberemos comprar accesorios opcionales.
Si quieres descargar el Manual oficial, te dejamos el enlace a la web oficial de DJI
➤ Accesorios Extra Osmo Pocket
Aparte de la guía de accesorios para grabar vídeo con esta cámara y estabilizador anterior, te dejamos algunos de los accesorios opcionales oficiales que la marca anunció, pero los cuales no han llegado todos:
- Estuche de Carga: guarda tu Pocket, dos tarjetas microSD y dos conectores de teléfono
- Modulo Inalámbrico Bluetooth
- Brazo Extensible: palo selfie oficial con botones y anclaje de trípodes
- Carcasa para AGUA DJI OSMO: nos permitirá sumergir el Osmo de DJI hasta 60 metros.
- Juego de Filtros
- Rueda de Control: nos permitirá controlar el paneo del gimbal de manera sencilla y rápida, algo habitual en los gimbals
- Adaptador de Micrófono: nos permitirá conectar un micrófono externo con puerto Jack 3,5mm, permitiendo así conectar micrófonos profesionales al DJI Osmo Pocket.
▷ Micrófonos para DJI OSMO Pocket:
Si estás buscando un micrófono que ofrezca un buen funcionamiento, sin ser muy voluminoso, te propongo dos opciones bastante recomendadas por muchos usuarios, a lo que tendrás que añadir el adaptador para micrófono para Osmo Pocket:
- Adaptador Micrófono para OSMO Pocket
- Micrófono Ollivan omnidireccional de solapa
- Micrófono Saramonic con Jack 3,5mm
➤ Osmo Pocket vs Fimi Palm vs Feiyu Pocket vs Snoppa Vmate
Si estabas buscando la mejor comparativa de todas, en la que se enfrentan 4 de los modelos de cámara + gimbal que existen ahora mismo en el mercado y que cuenta con unas especificaciones técnicas muy parecidas.
- DJI Osmo Pocket: el precursor y vanguardia de este tipo de cámaras con gimbal integrado. Buena calidad y materiales, aunque con algunas faltas de especificaciones.
- Xiaomi Fimi Palm: el segundo en salir a la batalla muy seguido de los dos siguientes. Con muchos problemas iniciales de funcionalidad y de stock, parece que ya se van solucionando todos.
- Snoppa VMate: uno de los últimos en llegar y quizás el menos conocido de los 4 que se analizan en este vídeo. Lo analizaremos próximamente.
- Feiyu Pocket: el último en llegar a la competencia, y al parecer el rival más fuerte de los 4 en cuanto a estabilización, vídeo y funcionalidades.
➤ Resultados y Test
Pese a que todavía no lo hemos tenido en nuestras manos, esperamos próximamente poder probarlo a fondo, las pruebas que hemos visto, nos dan una gran sensación tanto de estabilización como de calidad de imagen.
Cuando la luz es suficiente, el Osmo nos ofrece un vídeo 4K de altísima calidad y con una estabilización limpia y sin saltos. Quizás tenga algún problema cuando la noche o los interiores aparecen, donde se cuela algo más de ruido en las imágenes, pero bastante habitual teniendo en cuenta el tamaño del sensor.
En lo que respecta a los resultados en fotografía, la verdad es que no podemos evitar recordar los resultados de los drones MAVIC que hemos probado, aunque desde un punto de vista más habitual.
Una calidad muy buena, mejor luz y sólo algunos problemas de ruido cuando la luz va desapareciendo. De cualquier forma, el trabajo del gimbal, compensará nuestro pulso en las fotografías con poca luz, consiguiendo buenos resultados.
Os dejamos también el enlace a la galería de fotos que hemos creado en Google Fotos con varios de las cientos de fotos que hicimos con este gimbal y cámara:
Y a vosotros, ¿qué os parecen los resultados del DJI OSMO POCKET?
➤ Nueva APP DJI MIMO
Sin duda alguna, la gente de DJI no deja de trabajar, y nos ofrece continuamente nuevas evoluciones, software y dispositivos del más alto nivel.
Y por eso, para el lanzamiento de su nuevo dispositivo, DJI ha creado la aplicación DJI MIMO, disponible en Android y iOS (iPhone).
Una nueva DJI Mimo exprime el potencial del Osmo Pocket, ofreciendo control sobre el estabilizador en 3 ejes y los parámetros de la cámara, así como previsualización desde la cámara en HD.
Incluso cuenta con un modo Story, perfecto para subir vídeos cortos a Instagram y compartirlos desde la propia app, viendo que el objetivo de este dispositivo es captar a un público profesional o semi profesional que quiera grabar vídeo con gran calidad sin grandes dispositivos.
➤ DJI Osmo Pocket vs GoPro HERO 7
Otra de las grandes dudas que pueden asaltar ahora mismo a nuestros usuarios es ¿qué cámara comprar? ¿Es mejor el Osmo Pocket vs GoPro Hero 7 Black? ¿Qué ventajas tiene DJI Osmo Pocket vs Gopro 7?
La verdad es que como nos cuentan en este vídeo, la diferencia en la calidad de imagen es bastante difícil de averiguar, aunque en determinadas situaciones, veremos como la Osmo pocket destaca por encima de HERO 7 Black de GoPro.
Principalmente la diferencia se encuentra en dos puntos importantes:
- Precio: la GoPro hero 7 Black se encuentra por encima de los 400€ y la OSmo Pocket de DJI ronda los 350€ aprox.
- Estabilización: aunque Gopro diga que ha conseguido eliminar a los gimbals, lo cierto es que no podremos usar el super estabilizador (digital) HyperSmooth en ciertas resoluciones y siempre obtendremos mejores resultados con un estabilizador en tres ejes como el de Osmo.
✅ Opinión Osmo Pocket
En nuestra opinión, el Osmo Pocket está pensado para todos aquellos usuarios que quieren una calidad de vídeo & foto superior, casi profesional, pero que entre en sus bolsillos y sea cómodo de llevar, y DJI lo ha conseguido con la cámara y estabilizador Pocket este año.
Su cámara nos encanta y en especial, la capacidad para conseguir vídeos 4K estabilizados hasta 60fps, ofreciendo un nuevo mundo en cámaras de vídeo ultra compactas a un precio que no es desorbitado.
➤ Precio Osmo Pocket 4K
El precio del DJI Osmo Pocket se sitúa en torno a los 350€ aproximadamente en casi todas las tiendas, y por tanto, no estará al alcance de todos los públicos.
También será muy interesante ver si el público quiere gastarse ese dinero en una cámara que no puede mojarse ni darle los golpes que puede resistir una GOPRO o cualquier otro modelo de cámara deportiva.


Esperamos que nuestra review del DJI Osmo Pocket te sirva de ayuda, y despeje todas tus dudas sobre este gimbal & cámara de vídeo 4K de DJI. Si tienes cualquier duda adicional, puedes escribirnos a través de la zona de los comentarios.